FOTOGRAFÍA SUPERLATIVA

 


Fotografía por @raylivez en Instagram.


A) Detalles de realización técnica.

Al tratarse de una imagen ajena y de un fotógrafo neoyorquino, desconozco de ciertos datos técnicos. Sin embargo, juzgando por la imagen, diría que se trata de una cámara réflex, por lo tanto, archivo digital. Por último, es notable el uso de una apertura cerrada que le permita conseguir tal profundidad de campo y una velocidad rápida para congelar a la persona en movimiento. La iluminación es natural pero, es de suponer, que la imagen se encuentra intervenida en posproducción para mejorar diversas cosas, unas de esas, la exposición y las sombras. En cuanto a la estrategia de toma, diría que el fotógrafo tenía en mente conseguir un resultado similar al de la imagen, capturar todas aquellas luces rojas brillando a través de la nevada, y fue en su búsqueda, posicionándose en el medio de la calle y esperar a que algo pasara. En cuanto a la calidad de la imagen, podría decir que es una foto oscura y no la más próspera en calidad del fotógrafo. Pero existe algo en esa neblina, en esa poca presencia de luz, algo desconocido, que llama mucho mi atención. Al mismo tiempo, gracias a esa falta de claridad, las luces rojas toman protagonismo. Las obtenemos de diversos lados, tanto de los autos y semáforos como de un edificio. Y si se me permite imaginar, las luces de los semáforos y vehículos me hacen pensar en ojos, ojos que observan directamente al lente de aquella cámara. 

B) Detalles espacio/temporales.

La imagen fue tomada en la ciudad de Nueva York. No considero el donde muy relevante, pero el cuando. No se trata de una elección ingenua salir a la calle a tomar fotografías en el invierno, en aquella nevada. Considero que el fotógrafo buscaba conseguir dicho mood otorgado por, justamente, el clima de aquella estación. 

C) Tipo de imagen.

Diría que se trata de una fotografía documental, es decir, se trata de street photography, no sé si usaría la palabra paisaje, pero sí nombraría la presencia de un entorno urbano. Si uno conoce al fotógrafo, es una fotografía que lleva su huella y su mirada, ya que es dueño de muchísimas fotografías similares, aquellas escondidas en neblina y edificios presentes. Se trata de un fotógrafo dedicado a la street photography, por lo cuál, desde mi posición, sí puedo suponer que se trata de su trabajo. 

D) Significado y desglose conceptual de la imagen.

En la imagen, observamos una calle cubierta en nieve. Vehículos detenidos detrás de diversos semáforos en rojo, altos edificios por encima de todas los demás elementos presentes que se pierden en la neblina. Y una persona, diminuta pero uno de nuestros protagonistas, cruzando dicha calle. Esta, se encuentra posicionada en el medio de todo aquello que está sucediendo, dándole un peso bien balanceado a la fotografía. Considero que se pueden encontrar significados en diversas fotografías, incluso aquellos que ni siquiera fueron pensados por el fotógrafo. En esta foto, más que repetir lo que vengo comentando, no sabría qué más significado ofrecerle. Pero sin duda, hay algo interesante en una imagen congelada de semáforos en rojo. Considero que es una imagen muy buena, en mi perspectiva, una que me dejó observando la pantalla por un tiempo para finalmente decidir guardarla. Al tener conflicto con la definición de superlativa, no sabría si definirla exactamente como tal, pero sí, me parece una fotografía muy buena e interesante. 

En conclusión, me gusta demasiado esta imagen porque adoro la street photography. Considero que existe algo emocionante en capturar un momento clave y único, que no hubieras conseguido un segundo antes ni un segundo después. Una fotografía que requiere de toda tu mirada, de tu capacidad de ver a todo tu alrededor y encontrar algo increíble en lo cotidiano, algo que suele perderse por la mayoría de las personas. Por eso mismo, me gusta esta imagen y me gusta este tipo de fotografía.


Comentarios

Entradas populares